Con Agüero y Riquelme, Argentina goleó a Brasil

Dos goles del Kun y otro del jugador de Boca, de penal, hicieron que Argentina le gane a Brasil 3 a 0 en la semifinal de los Olímpicos. El sábado, los de Batista se medirán en la final con Nigeria, que le ganó 4 a 1 . Argentina le ganó a Brasil 3 a 0 con dos goles anotados por Sergio Agüero a los 7 y 12 minutos del segundo tiempo y otro de Juan Román Riquelme a los 30, en el encuentro que se disputó en Beijing, por la semifinal de los Juegos Olímpicos. Los primeros tantos argentinos fueron anotados por el ex delantero de Independiente, quien aprovechó en ambas ocasiones los buenos pases de Juan Román Riquelme. Justamente el delantero de Boca tuvo su chance a los 30 minutos, cuando anotó el tercero, de penal.El partido tuvo un gran primer tiempo, con un Brasil que se perdió un gol en el arranque y lueg Agüero, a los 10 minutos, con un disparo desviado. La final se disputará el sábado, a la 1 de la mañana de nuestro país, ante Nigeria, que eliminó a Bélgica tras golearlo por 4 a 1. Formaciones iniciales:Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Pareja, Ezequiel Garay, Fabián Monzón; Javier Mascherano, Fernando Gago; Juan Román Riquelme, Lionel Messi; Angel Di María y Sergio Agüero. Director técnico: Sergio Batista.Brasil: Renan; Rafinha, Alex Silva, Breno, Marcelo; Lucas, Hernanes, Anderson; Diego; Ronaldinho y Rafael Sobis. Director técnico: Dunga.Árbitro: Martín Vázquez, de Uruguay. Estadio: Trabajadores de Beijing.
Fuente: Infobae

Argentina Sub 23, Con muy poquito


La Selección olímpica le ganaba 1-0 al Sub 23 de Japón, en el estadio Nacional de Tokio, cuando el partido se suspendió por una intensa lluvia. El volante Angel Di María fue el autor del único gol del partido, que sirvió de preparación para ambos equipos de cara al inicio de los Juegos Olímpicos. Argentina debutará en Beijing el 7 de agosto, contra Costa de Marfil. El Checho Batista paró un 4-3-1-2 bien clásico (que bien podría modificarse si Lionel Messi se suma al plantel, algo que se la FIFA decidiría este mediodía). Riquelme asumió el papel de conductor desde el inicio, y a los 5 minutos llegó la primera acción de peligro para los visitantes: Román ejecutó un tiro libre en forma de centro que dio en el palo. Sesenta segundos después, Di María desbordó por la izquierda y su remate cruzó el área. Agüero y Lavezzi estuvieron a centímetros de empujar la pelota al gol. El inicio daba para la ilusión. Sin embargo, el equipo bajó el ritmo de juego. El primer tiempo dejó certezas y, también dudas. Fue positivo el trabajo de Pablo Zabaleta por la banda derecha, como también el aporte ofensivo de Angel Di María por el otro sector. Javier Mascherano, como siempre, fue el abanderado del quite. No fue bueno el desempeño de Fabián Monzón: le ganaron mucho la espalda y, cuando pasó al ataque, no tuvo claridad. Los locales, muy tibios de mitad de cancha para adelante, llegaron apenas dos veces en los primeros cuarenta y cinco.
Fuente: diario Clarín

Liga Deportiva Universitaria de Quito Campeón Copa Libertadores 2008.


El ecuatoriano Liga Deportiva Universitaria de Quito se coronó Campeón de la Copa Libertadores 2008, tras vencer a Fluminense por penales en el partido de vuelta de la final del torneo, disputado el 2 de julio en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.Tras haber vencido Fluminense por 3-1 en los 90 minutos reglamentarios de juego, se dio por igualada la serie 4-4 por lo que hubo que recurrir a los 30 minutos de juego suplementario, donde ambos cuadros ya se encontraban desgastados físicamente.Sin ningún gol marcado en dicho período de extensión, se tuvo que decidir el nuevo campeón mediante tiro de penal.Es ahí donde el portero Ceballos, de LDU Quito, fue el héroe de la jornada al atajar tres de los disparos de Fluminense, lo que fue vital para la conquista del primer título continental para un equipo ecuatoriano.Marcaron para LDU los jugadores Urrutia, Salas y Guerrón, mientras que el disparo de Campos fue atajado por el portero brasileño.Por Fluminense sólo pudo convertir Cícero, ya que los remates de Conca, Thiago Neves y Washington fueron evitados por Ceballos.Tras un nuevo "Maracanazo" y la celebración ecuatoriana en campo brasileño, espera a LDU el próximo Mundial de Clubes.El arquero Ceballos fue premiado como el mejor jugador del partido y el paraguayo Cabañas, de América de México, el goleador del torneo.
Fuente:
http://elblogdekire.wordpress.com/2008/07/03/fotos-liga-campeon-copa-libertadores-2008/

MANCHESTER UNITED , EL CAMPEON




Manchester United se consagró el miércoles por tercera vez monarca de la Liga de Campeones al vencer al Chelsea en una definición por penales.
El tiempo regular terminó empatado 1-1, con goles de Cristiano Ronaldo por United y Frank Lampard por Chelsea. Los penales concluyeron 6-5 a favor de los Diablos Rojos, cuando Edwin van der Sar le atajó el remate a Nicolas Anelka.
United ganó su tercer título de la Copa de Europa, sumándose a los de 1968 y 1999. Chelsea nunca se ha coronado rey del Viejo Continente y disputaba su primera final de una Champions.
Florent Malouda, marcado por el delantero argentino Carlos Tevez.
Bajo una fuerte lluvia en el estadio Luzhniki, Chelsea tuvo el título en los pies del capitán John Terry, pero el central falló el quinto penal al resbalarse y enviar la pelota afuera. Terry terminó llorando desconsolado.
Ronaldo había fallado el tercer penal de United. El argentino Carlos Tevez, Michael Carrick, Owen Hargreaves, Nani, Anderson y Ryan Giggs marcaron desde los 12 pasos por los Diablos Rojos, y Michael Ballack, Juliano Belletti, Lampard, Ashley Cole y Salomon Kalou lo hicieron por los Blues.
Como en una pelea de pesos completos, los primeros 20 minutos fueron de estudio, sin muchas acciones de peligro. Un remate de Hargreaves que el arquero del Chelsea Petr Cech atajó sin problemas fue la única acción notable hasta que llegó el gol de Ronaldo a los 26 minutos.
La jugada comenzó con una pared pegada a la banda derecha entre Paul Scholes y Wes Brown, quien centró al palo opuesto para la entrada de Ronaldo y su remate en un alto salto. El balón se coló pegado al palo derecho y Cech se limitó a mirarlo.
United cayó en un bache después de la anotación y Chelsea, con mayor ímpetu, salió en busca del arco rival.
Van der Sar salvó su arco a los 34, cuando despejó un cabezazo de Ballack dentro del área chica.
Segundos después, United emprendió un contragolpe que terminó en un cabezazo de Tevez, que Cech alcanzó a desviar. Carrick recibió el rebote y le pegó cerca del punto de penal, y el arquero checo alcanzó a enviar al córner.
Tevez tuvo otra oportunidad a los 42, cuando se deslizó para empujar un centro rasante de Wayne Rooney, pero falló la pelota por apenas centímetros. Rooney, la tercera pieza del tridente de ataque junto con Ronaldo y Tevez, fue una sombra del jugador desequilibrante que usualmente brilla con los Diablos Rojos, y aparte de algunas apariciones fugaces, no participó mucho en la creación ofensiva.
Los Blues igualaron justo al filo del entretiempo. Un pelotazo sin mucho peligro de Michael Essien desde fuera del área rebotó en dos jugadores y el esférico le quedó muerto a Lampard cerca del punto de penal, donde el volante lo pateó de primera y remeció las redes.
Chelsea tomó la iniciativa en el complemento, subiendo con sus laterales y complicándole la vida a los zagueros de United con sus centros al área.
Aunque no lograba encontrar el último toque, Chelsea merodeó constantemente el área de United y ensayó con remates de Essien y Ballack.
La inmensa alegría de los jugadores del Manchester United.
Además, los Blues empezaron a presionar desde el primer cuarto de cancha y le complicaron a United la salida del fondo con la pelota. United se salvó milagrosamente en dos ocasiones: a los 78 un remate con comba de Didier Drogba pegó en el palo, y a los cuatro del tiempo extra, Lampard reventó el travesaño con un zurdazo dentro del área. A los 10 del alargue, Terry desvió a tiro de esquina un remate de Giggs dentro del área, en una de las últimas oportunidades de peligro de United en el tiempo extra. Drogba fue expulsado a los 26 del tiempo extra por pegarle una cachetada a Nemanja Vidic, en una trifulca que originó Tevez y en la que se repartieron varias tarjetas.

Barcelona 0 - Real Madrid 1


Es de la RealezaFiesta Blanca en tierra catalana, donde Baptista anotó el único gol del clásico español. Los visitantes fueron mucho más prácticos que un rival confuso y sin ideas claras en ataque. ¿El partido? Hubo muchas faltas y poca precisión. Con esta victoria, los de Schuster se consolidan en la punta.

LUCHADO. Ronaldinho intenta pasar ante la dura marca de Sergio Ramos. (EFE)
La pierna fuerte fue la constante, en el arranque del clásico español. Iban todos al límite, casi sin freno, como si jugaran la última pelota de sus vidas. Y hubo, claro, algún que otro golpe, en esos primeros minutos en los que la tensión le ganó (por escándalo) a la claridad. Iniesta le entró mal a Cannavaro y lo dejó tirado en el piso un buen rato. También fue duro Milito con Robinho. Y hasta Eto'o, quien normalmente está acostumbrado a dar y no a recibir, le hizo ver las estrellas a Pepe. Un dato contundente: antes de los 20 minutos del primer tiempo, cada uno de los equipos había acumulado ocho faltas.Mucha fricción, entonces, para un arranque desprolijo, en el que la pelota anduvo más tiempo por el aire que por el piso. ¿Jugadas de peligro? Pocas. Un remate de Pepe, que encontró bien parado al arquero, y no mucho más. Real Madrid, en este contexto, trató de tener la pelota en la mitad de cancha y tuvo la iniciativa, ante un rival que se equivocaba por jugar muy rápido. Como iba hacia delante en un Fórmula 1, caía en repetidas imprecisiones.Ronaldinho era el as de espadas de los locales, pero el brasileño tuvo que bailar con la más fea. Se le pegó Sergio Ramos y no lo dejó respirar. Cuando se movía dentro del área y también cuando trataba de salir hacia los costados para arrastrar la marca.Igual, corrían mucho y jugaban poco, en este promocionado partido de los millones, con figuras de uno y otro lado. Hasta que Real Madrid gritó bien fuerte, cuando se jugaban 35 minutos del primer tiempo. Van Nistelrooy habilitó a Baptista, quien enfrentó al arquero y definió perfecto.Barcelona, lógicamente, salió disparado a buscar el empate antes del entretiempo. Pero siguió tan confundido como antes. Eto'o y Ronaldinho chocaban, una y otra vez, con defensores (Pepe y Cannavaro, sobre todo) que no daban un metro de ventaja. Y casi lo vuelve a gritar el Real, en una contra letal. Robinho encontró espacio y su remate, algo mordido, terminó en las manos del arquero Valdés.En el segundo tiempo, cada uno se paró según sus necesidades. Barcelona, desesperado por ir a buscar la igualdad, soltó gente en ataque y empezó a tener mayor presencia ofensiva. Eso sí, siguió haciendo todo a las apuradas. Real Madrid, en cambio, aprovechó los nervios ajenos y se recluyó en su campo. También salió rápido de contra un par de veces y tranquilamente pudo aumentar, cuando Van Nistelrooy recibió de Baptista y su zurdazo se fue lejos. Por el medio, sin marcas, llegaba Raúl para empujarla.Fueron pasando los minutos y nada para los locales, que desesperados cayeron en repetidos y anunciados intentos con remates de media distancia.Previsible, el final. Fue como una tromba el Barcelona y también respondió el Real, en un ida y vuelta frenético, no vistoso pero sí de alta tensión. Como todo clásico.

La fórmula de Boca en Japón: distensión, alegría y goles



El equipo intentará doblegar a fuerza de tantos a la defensa del equipo tunecino Etoile Sahel, cuando se enfrenten mañana en una de las semifinales del Mundial de Clubes
"Definitivamente vamos a marcar goles y a ganar", dijo a periodistas el entrenador de Boca, Miguel Angel Russo. "Nuestro estilo es salir y anotar. No cambiaremos nuestra filosofia por nadie", agregó.De no mediar una sorpresa importante, se espera que Boca enfrente al Milan en la final del Mundial de Clubes el domingo, en Yokohama. Para acceder a esa instancia, los italianos deben superar el jueves a Urawa Reds, de Japón. Hasta el entrenador de Etoile, Bertrand Marchand, admitió que vencer en el partido del miércoles en Tokio es casi una misión imposible para su equipo, ganador de la Liga Africana de Campeones."Boca es un club grande y está en un nivel totalmente diferente al nuestro", dijo el francés Marchand. "Ya jugar con ellos es un honor para nosotros", agregó.Pero Marchand expresó elogios similares hacia Pachuca de México, antes de que su equipo lo venciera sorpresivamente por 1-0 el domingo y se quedara con el pase para enfrentar a Boca.Aunque en este caso, Etoile tiene mínimas posibilidades frente a Boca, que cuenta con atacantes temibles y sabe defender con hombres experimentados."Vamos a salir a presionarlos, y cuando cometan un error aprovecharemos", dijo Russo, cuyo equipo no cumplió una buena campaña en el último torneo doméstico disputado en Argentina.Boca ganó en tres oportunidades la Copa Intercontinental -en la que se enfrentaban los ganadores de la Libertadores y de la Liga de Campeones de Europa-, antecedente más inmediato al actual Mundial de Clubes. El último título lo obtuvo venciendo precisamente a Milan, por penales, en 2003.Equipos brasileños ganaron las dos primeras ediciones del Mundial de Clubes.
Sao Paulo derrotó a Liverpool por 1-0 en el 2005, mientras que Internacional hizo lo propio con Barcelona al año siguiente.Russo esta ansioso por mantener la racha de los equipos sudamericanos en el torneo.

FUTBOL-Francia presentará candidatura para recibir Eurocopa 2016


- Francia planea presentar su candidatura para organizar la Eurocopa de fútbol en el 2016, dijo el martes el ministro de Deportes, Bernard Laporte.
Dirigentes de la Federación de Fútbol Francesa se reunieron con Laporte la semana pasada para presentar un proyecto.
"Deseamos que Francia sea candidata," dijo Laporte al diario deportivo francés L'Equipe. "Queremos la Eurocopa 2016," subrayó.
"Les dije que obviamente Francia lo apoyaría," dijo Laporte, quien entrenó a la selección francesa de rugby y se unió al Gobierno tras la celebración de la Copa Mundial de rugby este año en el país.
Laporte dijo que Francia presentará su candidatura a finales de 2008 o principios de 2009.
La última vez que Francia organizó el campeonato europeo fue en 1984, cuando ganó el título. Francia también acogió la Copa del Mundo en 1998, y también la obtuvo entonces.

Mourinho descarta entrenar a selección inglesa de fútbol


Londres.- El técnico portugués José Mourinho descartó hoy hacerse cargo de la selección inglesa de fútbol, puesto que se encuentra vacante desde el despido de Steve McClaren tras el fracaso del equipo en las eliminatorias hacia la Eurocopa 2008.
"Después de realizar una reflexión seria y profunda, decidí autoexcluirme (de la carrera) por ser entrenador de Inglaterra, a pesar de que hubiera sido un cargo fantástico para mí", expresó Mourinho a través de un comunicado publicado en el sitio web de su representante Jorge Mendes.
El ex entrenador del Oporto y el Chelsea reconoció haber mantenido conversaciones con Brian Barwick, el CEO de la Asociación de Fútbol inglesa (FA), y Trevor Brooking, el director de desarrollo del organismo, pero finalmente decidió no aceptar un eventual cargo, informó DPA.
"Después que Steve McClaren dejó la selección inglesa, mis representantes mantuvieron contactos con la FA. En ese sentido, sostuve yo mismo valiosas conversaciones con Barwick y Trevor, en los que intercambiamos ideas para evaluar la situación global de la escuadra inglesa, y fijamos los objetivos para el caso de que yo recibiera un ofrecimiento concreto", describió Mourinho.
Tras dejar en claro que no aceptará el cargo de seleccionador, el portugués puntualizó: "Estoy seguro de que la FA contratará a un gran técnico, capaz de volver a situar al equipo en el lugar que le corresponde".
"Reitero mi respecto por el fútbol inglés y, tras pasar tres años en Inglaterra, creo con firmeza que el conjunto nacional pronto volverá a obtener excelentes resultados", agregó.
Tras su negativa, se espera que Mourinho continúe su carrera en algún club europeo de primer nivel, en tanto la FA focalizará su atención en otros nombres: Fabio Capello, Martin O'Neill, Marcello Lippi y Jürgen Klinsmann
.

Atlante, campeón del fútbol mexicano


Los Potros del Atlante se coronaron campeones del torneo Apertura 2007 del fútbol mexicano al vencer 2- 1 a los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México . Con goles del venezolano Giancarlo Maldonado al minuto 59 y de Clemente Ovalle al 85, en el Estadio Andrés Quintana Roo de Cancún, en el caribe mexicano, Atlante logró el tercer título de Liga en su historia. Por Pumas Ismael Iñiguez al 69 marcó el tanto del descuento, pero fue insuficiente para el equipo que propuso y desarrolló el mejor fútbol de la Liguilla. El encuentro cumplió con las expectativas de una final llena de emociones en ambas porterías y lucha en medio campo. Pese a que los dos equipos mantuvieron las porterías intactas en el primer tiempo, como en el partido de ida el pasado jueves en el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de México donde empataron a cero goles, en la parte complementaria la historia fue distinta. Pumas propuso a la ofensiva y en los primeros 45 minutos tuvo oportunidad de abrir el marcador, sin embargo la gran actuación del portero argentino Federico Vilar impidió cualquier celebración universitaria. La conjugación de los argentinos Ignacio Scocco y Esteban Solari a la ofensiva, generó la primera oportunidad clara de gol al minuto 29 cuando éste último disparo ante la salida oportuna de Vilar. Los universitarios que fueron el octavo lugar en la clasificación general durante el torneo regular, mantuvieron los embates en la portería atlantista. Desde entonces estaba claro que Atlante que fue tercer sitio en la tabla general, apostaba a la efectividad de su goleador Giancarlo Maldonado que por velocidad preocupó la zaga felina. Fue en el minuto 34 cuando Maldonado dio el primer aviso en una descolgada que concluyó con un disparo débil que contuvo con tranquilidad el arquero Sergio Bernal. La parte complementaria comenzó con cierto nerviosismo de ambos equipos, en la media cancha la lucha por el control fue determinante. Pese a que Leandro dio un gran juego una lesión le obligó a salir y ahí perdió Pumas a su mejor jugador. Apenas habían transcurrido 14 minutos del segundo tiempo Maldonado recibió un pase filtrado cuando entraba a velocidad por el centro, se quitó al portero Bernal y solo frente a la portería anotó su gol 17 en su primera temporada en México. El partido parecía definido, pero el estratega brasileño Ricardo Tuca Ferretti modificó su esquema con la salida del argentino Rubens Sambueza y la entrada de Ismael Iñiguez quien marcó el gol del empate. Al minuto 69, Leandro envió un centro preciso por el sector derecho y que cabeceó Solari, el remate pegó en el poste ante el rechazo de Vilar, pero en el contrarremate Iñiguez de cabeza empujó el esférico para la igualada. La tensión más importante se sintió en esos momentos, cuando el partido seguía tan parejo, hasta que Leandro tuvo que abandonar el terreno de juego por lesión y los Pumas perdieron el control y la posesión de la pelota en media cancha. Atlante seguía apostando al contragolpe y Pumas de hilvanar una jugada de gol a base de la conjugación de sus delanteros, pero cuando todo indicaba que la Gran Final del fútbol mexicano se terminaba metio un gol atlante